La selección española femenina estrenará una nueva equipación para el Mundial de Francia de Fútbol, que se disputará del 7 de junio al 7 de julio, con la peculiaridad de que las propias internacionales han sido las que han participado en su creación. Estos colores eran el equivalente a los colores de la selección de fútbol de Brasil. Este debió haber sido el 45° torneo de primera división del fútbol uruguayo, pero dicha edición fue disputada el año siguiente. Nada más se sabe hasta 1903, año en el cual dentro de las fiestas de Corpus Christi, se incluye en su programación la ejecución de un encuentro de exhibición a disputar por un grupo de aficionados madrileños en el Hipódromo de Armilla debido a la falta de un espacio reglamentario en condiciones.
Después el Granada encadenó cuatro derrotas consecutivas hasta que en la jornada 7 el Granada empatase 1-1 frente al Real Club Deportivo de la Coruña. En realidad, el Rayo C es un constructo comercial que tiene poco que ver con el fútbol. El club se inscribe en la temporada 1931-32 en la Segunda Regional, comenzando así su andadura por el fútbol español. Un grueso de la familia Amigo, dedicada a la madera, mantenía una gran amistad con Julio López Fernández, ebanista y tallador de la calle Portería de Santa Paula, con lo cual éste, asiduo como era, no tardó mucho en simpatizar con los miembros del Club Recreativo Español y proponerles la idea de crear un club que representara a toda la ciudad a nivel federado.
Tras el primer enfrentamiento entre los dos equipos, ese mismo año en el mes de julio se jugaría la revancha en Bogotá. El 6 de abril de 1931 fue fundado el Club Recreativo Granada, y fue inscrito en el Registro de Asociaciones por su primer presidente, Julio López Fernández. Sophia Yang. Como club de fútbol fue fundado el 6 de abril de 1931 con el nombre de «Club Recreativo Granada» y actualmente juega en la Segunda División de España. El Granada pasó entonces cuatro temporadas en Primera División hasta que descendió en la temporada 1944-45 al perder en la promoción por el descenso ante el Celta de Vigo.
Después pasó cinco años en Segunda para ascender, volver a descender y lograr un nuevo ascenso de nuevo en la temporada 1967-68. A partir de aquí, el Granada encadena su mejor racha en Primera División hasta el momento, al jugar durante ocho temporadas seguidas en la máxima categoría. El primer equipo llegó a jugar en la categoría Regional Preferente de Madrid durante varias temporadas consecutivas, siendo así un equipo referente en el fútbol madrileño. Además, han tenido la deferencia de mantener los colores originales del escudo (cosa que, por ejemplo, no se ha respetado en la segunda del Madrid).
El camino a la final no fue fácil y el Granada entrenado por Jenő Kálmár se enfrentó al Elche en dieciseisavos, al Cádiz en octavos y al Plus Ultra, actual Real Madrid Castilla, en cuartos. Y hoy, en la final de la UEFA Nations League, puede agrandar su leyenda. Además ha sido subcampeón del Campeonato de España-Copa del Generalísimo en la temporada 1958-59. En la temporada 2019-20 el Granada CF consiguió ser semifinalista de Copa del Rey eliminando a equipos como el campeón de la edición anterior, el Valencia CF, y finalizó la temporada en LaLiga Santander goleando por 4-0 al Athletic Club que le permitió por primera vez en la historia del club nazarí, clasificarse para la UEFA Europa League.
En el año 1959 consiguió su mayor hito deportivo al ser subcampeón del Campeonato de España (Copa del Generalísimo, actual Copa de Su Majestad el Rey). En el año 1947 cambia su nombre por el actual y su filial adopta el anterior. ↑ «Hemeroteca: Colón derrota a su viejo rival por dos goals a 1». Santa Fe (Gobierno de Santa Fe). De hecho, solo hay un documento en el Registro del Gobierno Civil con fecha 9 de abril de 1931, pero no hay constancia de qué fue entregado ese día, aunque se puede sospechar que fueran los estatutos de la fundación del club creados días antes.
La historia del 14 de abril como fecha de fundación del club se debe a la simpatía inicial de los socios del Granada con la II República, incluso en etapa de la dictadura. El primer partido jugado por el equipo fue contra el Deportivo Jaén, y se ganó 2 a 1. El jugador que marcó el primer gol en la historia del Granada fue Antonio Bombillar. En medio de esta incertidumbre, el Granada, realizó una rebaja de sueldo a sus futbolistas y cuerpo técnico, y un ERTE a los demás empleados del club, con el objetivo de suavizar el golpe económico.